Contribuir a la construcción de una sociedad mejor a través de la educación. Este es uno de los principales objetivos con el que nació en 2009 el Campus Solidario, el programa de voluntariado de la Fundación UNIR. En él, grupos educativos contribuyen de manera desinteresada a la formación de personas y colectivos que tengan esa necesidad de conocimiento, en cualquier parte del mundo. Para ello, aprovechan las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para llegar hasta ellos, siempre y cuando existan las herramientas suficientes en el país receptor que permitan una óptima comunicación (algo de lo que se encargan las ONG y organismos locales que solicitan la formación).
Es aquí donde entran en juego los alumnos que quieren echar una mano como profesores online para sacar adelante un proyecto educativo. Aportan su granito de arena durante unas pocas horas al mes para nutrir de aprendizaje a decenas de personas que se encuentran a miles de kilómetros de distancia. Una experiencia con la que UNIR quiere despertar en ellos la vocación de participación y servicio. Este es el resultado de lo que ha dado de sí todo el curso 2019-2020.
Una red educativa online solidaria
Campus Solidario cuenta con decenas de profesores voluntarios dispuestos a llevar la educación a cualquier persona en cualquier lugar del mundo de manera gratuita. En esta última edición 2019-2020, 50 docentes han ayudado a formarse a 1.099 alumnos a través de 8 cursos, beneficiando hasta 25 instituciones en 5 países del mundo. Entre todo el trabajo desarrollado este curso, destacamos la labor en 3 de ellos:
Colombia
En colaboración con el Ejército y la Policía Nacional del país, UNIR ha conseguido sacar adelante 3 proyectos:
Curso sobre emprendimiento, liderazgo y desarrollo profesional juvenil
185 jóvenes lograron aprovecharse de este programa que buscaba despertar en estos estudiantes el interés por seguir aprendiendo, por ir a la universidad y descubrirles distintas posibilidades de su futuro profesional. Para ello, el trabajo de los docentes de Campus Solidario se centró en fomentar el desarrollo de habilidades y aptitudes en inglés, las nuevas tecnologías (TIC), emprendimiento y liderazgo.
Curso dirigido a docentes sobre las TIC en la educación
Con el objetivo de ayudar a los profesores a introducir las TIC en sus aulas, 144 docentes aprendieron la mejor metodología para la enseñanza online. Desde Campus Solidario, les presentamos las posibilidades que brinda este tipo de formación a distancia, como las plataformas y sistemas de e-learning, o las estrategias para liderar sesiones en línea.
Curso de motivación y emprendimiento para personas privadas de libertad.
Este proyecto ayudó a favorecer la reinserción laboral de 20 mujeres que están en pena de privación de libertad en cárceles colombianas. El objetivo fue ayudarles a potenciar las softskills, y dándoles herramientas para emprender un negocio sostenible y respetuoso con los derechos humanos.
Perú
En colaboración con la ONG riojana Kaipacha Inti, Campus Solidario ha llevado a cabo dos cursos:
Curso de habilidades profesionales para jóvenes del sector servicios
Con este programa dirigido a 606 jóvenes, Fundación UNIR logró formarles en habilidades que les permitieran construir una relación óptima con sus clientes, así como ser eficaces en la relación con los distintos targets con los que interactúan diariamente. Por otro lado, también se les educó en prevención de riesgos laborales.
Curso de habilidades profesionales para directivos del sector servicios
El objetivo de este programa fue el de formar a directivos y mandos intermedios de las Administraciones Públicas peruanas para que tomaran conciencia de la importancia de tener una óptima relación con sus empleados. Y es que debían entender que ellos son la palanca de la satisfacción de los clientes. 84 personas de beneficiaron de ello.
España
Curso de formación para el empleo
En colaboración con la Fundación Randstad, salió adelante un proyecto para ayudar a 80 personas de más de 40 años, con algún tipo de discapacidad física, en la búsqueda de empleo. La meta era incrementar sus posibilidades dotándoles de una formación generalista, que favoreciera su inserción laboral y que estuviera relacionada con los puestos de trabajo a los que habitualmente aplican estos alumnos, que suelen ser de carácter administrativo.
Entre las clases que se impartieron: ofimática, cómo sacarle provecho a tu CV, contabilidad, recursos humanos o marketing.
¿Cómo formar parte de Campus Solidario?
Ponte en contacto con nosotros a través del mail campusolidario@unir.net y dinos de qué manera crees que puedes aportar como docente dentro del programa.
Me gustaría aportar mi granito de arena, saber mas información sobre cómo podría ayudar. 🙂
ME GUSTARÍA HACER PARTE DE ESTE PRESTIGIOSO GRUPO PARA ASI PODER APORTAR MI GRANO DE ARENA A TAN IMPORTANTE Y NOBLE CAUSA.
Buenos días, ¿existe alguna convocatoria de voluntariado vigente?, 20/02/2021. Un saludo, Yenyffer Medina
Me encantaria aportar mi granito a este voluntariado
Me gustaría ser parte de este campo solidario, está semana obtuve mi titulación de Licda. En administración de Empresas con 47 años de edad y un padecimiento de ansiedad generalizada desde niña ; me gustaría motivar a los demás para que sigan sus sueños y metas , demostrarles que todos podemos alcanzarlos sin importar la edad, circunstancia o capacidades diferentes a los demás .
Hola, Dios les bendiga grandemente
Soy Cliseyda, les felicito por tan grandes e importantes aporte para esta comunidad de desarrollo de las tecnologia, ahora en estos tiempos que mas se necesita, espero con todo el deseo de mi corazón podamos aprender cosas maravillosas, motivadora que aporten a la sociedad y poder fomentar valores a gran escala.
Bendiciones mil
Estimad@ UNIR,
Me gustaría sumarme a este gran proyecto!
Adjunto mi perfil actual como estudiante.
Apreciados UNIR,
Siempre es un enorme placer recibir noticias sobre nuevos proyectos de esta querida alma mater.
Hace unos días atrás llené el cuestionario correspondiente a Voluntariado Campus Solidario, sin tener alguna retroalimentación respecto a mí interés por participar. Mucho agradeceré tener en consideración mi contingente humano para este y otros proyectos en beneficio de la sociedad.
Fuerte abrazo desde Guayaquil, Ecuador.
Estimados UNIR,
Soy Carolina Pedreros Aguirre y me siento feliz por la labor que realizan a través del Campus Solidario. Me gustaría me consideren para sumarme a este hermoso proyecto.
Saludos y felicitaciones a todos por esta hermosa labor.
Buenas tardes,
Mi nombre es Andrea, me gustaría recibir información acerca de este proyecto ya que por lo que he leido suena interesante y si es posible me gustaría participar
Saludos, soy Lorenzo Angulo de Ecuador, quiera participar en el programa. Si saben de alguna información podrían escribirme a este correo: lorenzo.angulo06@gmail.com
Es necesario ser docente? y si estudia y desea colaborar
Buenas noches, creo que este chat no está muy activo por lo que he podido comprobar, no obstante quisiera intentar establecer contacto porque creo que podría ser útil como voluntaria, cuento con una experiencia profesional de más de 20 años ejerciendo como policía y he vivido muchas situaciones lamentables y algunas con final feliz, hoy mismo he comprobado como personas sin ningún tipo de recursos no son ayudados por parte de la Administración en tiempo efectivo… en fin… quizás podría realizar charlas o algo parecido, igualmente soy estudiante de Criminología y es un tema que me apasiona. Gracias por la oportunidad si fuera el caso y si no también muy agradecida por la labor que indudablemente ejercéis.
Buenas tardes, me gustaría conocer como se puede ser Voluntario?
Me gustaría aportar a la sociedad y devolver lo que la vida me ha otorgado deseo ser parte de este iniciativa, solicito información
Hola que tal,
Quisiera info para colaborar con clases online.
¡Hola!
Me inscribí para el voluntariado entre los meses de octubre y diciembre, pero no he recibido respuesta, me gustaría saber si haré parte del proceso, ya que me gustaría aportar de lo poco que sé a través de estos voluntariados.
Campus Solidario de la UniR, es proyecto de grandes alcances en todo el mundo, compartiendo conocimientos de gran valor a los alumnos. Éxitos!