Nuestros proyectos
Taller de radio para personas con discapacidad
- 14Necesitamos
- 13Somos
En colaboración con ASPACE-RIOJA, una Asociación para la atención a personas con parálisis cerebral, Campus Solidario impartirá un taller de radio, con el fin de promover su desarrollo personal y la igualdad de oportunidades.
De forma sencilla, y con un lenguaje muy llano, nos adentraremos en los pasos que conlleva realizar un programa de radio de un tiempo determinado de duración, para su posterior subida a la red, a través de podcast.
Formación financiera para cooperativistas de Ecuador
- 14Necesitamos
- 13Somos
Coincidiendo con la crisis financiera del año 2000, empezaron a surgir mecanismos de finanzas populares alternativas en Ecuador.
Una de ellas es RENAFIPSE, la Red Nacional de Finanzas Populares y Solidarias del Ecuador, integrada por cooperativas, cajas, bancos comunales y grupos solidarios.
Los cooperativistas de RENAFIPSE tienen carencias formativas sobre la gestión financiera y piden ayuda a nuestros voluntarios para que compartan con ellos sus conocimientos.
Resolución de conflictos en el aula para docentes Paraguay
- 10Necesitamos
- 8Somos
Una de las principales preocupaciones de los educadores son los conflictos en el aula.
Pretendemos con este curso, ayudar a docentes de Paraguay a reflexionar sobre esas situaciones conflictivas que pueden vivir en el desarrollo de su profesión, y orientarles sobre cómo prevenirlas y resolverlas.
Se trata, en definitiva, de tatar de entrenar al profesorado en el desarrollo de habilidades sociales y coaching educativo que les permita mejorar la convivencia en el ámbito escolar.
Las fechas en las que se impartirá este curso son los sábados 18 de enero, 25 de enero, 1 de febrero, 8 de febrero, 15 de febrero, 22 de febrero, 8 de marzo, 15 de marzo, 22 de marzo y 5 de abril de 2014.
Didáctica de la Lengua para profesores de Paraguay
- 15Necesitamos
- 14Somos
Con el curso de Didáctica de la Lengua para profesores de la Universidad Pública de Villarrica, en Paraguay, nuestros voluntarios tratarán de llevar a los asistentes a este módulo de 20 horas en total, nuevos recursos didácticos relacionados con la enseñanza de la lengua, que abran y expandan su capacidad de enseñanza-aprendizaje.
Algunos de los enfoques del curso serán:
- El cine como recurso didáctico
- Comunicación y Creatividad
- Expresión oral en el aula
Lectoescritura para personas con discapacidad intelectual
- 12Necesitamos
- 12Somos
Nuestros voluntarios impartirán un curso de lectoescritura básica a chicos con discapacidades intelectuales, a través de juegos y técnicas dinámicas, que será un novedoso y atractivo apoyo educativo para ellos; una ayuda para superar barreras y para reducir las desigualdades que aún hoy en día existen.
Tratarán de mejorar la calidad de vida, a través de la motivación y la estimulación cognitiva visual, de estos chicos con distintas discapacidades y trastornos, como el síndrome borderline o el síndrome de dowm.
Formación de multiplicadores para la concienciación medioambiental
- 11Necesitamos
- 11Somos
Este curso de capacitación medioambiental tiene como objetivo informar y concienciar sobre los riesgos de energías como las radiaciones y la electrocontaminación para nuestra salud y bienestar. Los docentes de primaria y secundaria formados podrán convertirse en multiplicadores para la concienciación medioambiental.