¿Qué hacemos?

  • Está todo preparado:

    • Aulas virtuales.
    • Grupos educativos.
    • Diversidad de proyectos.
    • Personas con ganas de aprender.

    ¡Sólo nos faltas tú!

     Campus Solidario ¿Te unes?
  • "El que enseña aprende dos veces" Joubert

    • Si eres bueno en contabilidad puedes enseñar a un grupo de mujeres en Perú a gestionar sus microcréditos.
    • Si sabes de educación puedes mejorar la docencia de un grupo de profesores en un país en vías de desarrollo.
    • Si lo tuyo es la comunicación puedes enseñar habilidades sociales a jóvenes inmigrantes en España.
    Con tan sólo dos o tres horas al mes podrás mejorar la vida de otras personas, estén donde estén. Además no lo harás solo. Trabajarás en equipo, dentro de un grupo en el que os ayudaréis unos a otros. Y, "nunca dudes de que un pequeño grupo de personas puede cambiar el mundo. De hecho, siempre ha sido así" Margaret Mead.
     hazte-voluntario-campus-solidario Participa
  • Anímate a ser voluntario

    ¿Eres bueno en alguna disciplina, actividad o afición y te interesa ayudar compartiendo lo que sabes con quienes más lo necesitan?. Campus Solidario pone en contacto a personas con necesidad de  aprender con personas dispuestas a compartir conocimientos, habilidades y experiencia. Gracias a las nuevas tecnologías podemos llevar la educación allí donde haga falta sin salir de casa, a través de aulas virtuales.
     Premios-al-voluntariado-universitario-460x306 Participa

Nuestros proyectos

Curso de Inglés con Fundación Tomillo

  • 0Necesitamos
  • 0Somos
Lugar: España (online)
Período de inscripción: Cerrado
Modalidad: Online

Tomillo contribuye a la mejora social y al desarrollo de la persona mediante programas dirigidos a la infancia, adolescencia y familia, la formación y orientación de proyectos sociales, evaluación y medición del impacto social. Campus Solidario colaborará con Tomillo impartiendo un Curso de Inglés de temática general, entre principios de octubre y mediados de diciembre de 2018.

Curso con docentes del Municipio de Chía (Colombia)

  • 0Necesitamos
  • 0Somos
Lugar: Colombia (online)
Período de inscripción: Cerrado
Modalidad: Online

Entre abril y junio de 2018, Campus Solidario colaborará con Punto Vive Digital y los colegios del Municipio de Chía (Colombia). El objetivo es formar a sus docentes en el manejo de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la docencia. Para el diseño e impartición de las sesiones, se contará con la colaboración de ocho voluntarios de UNIR, residentes tanto en España como en Latinoamérica.

 

Curso con jóvenes del Municipio de Chía (Colombia)

  • 0Necesitamos
  • 0Somos
Lugar: Colombia (online)
Período de inscripción: Cerrado
Modalidad: Online

Entre febrero y abril de 2018, Campus Solidario colaborará con Punto Vive Digital y los colegios del Municipio de Chía (Colombia). El objetivo es formar a los jóvenes de los grados 9º, 10º y 11º en desarrollo profesional, liderazgo y emprendimiento. Para el diseño e impartición de las sesiones, se contará con la colaboración de ocho voluntarios de UNIR, residentes tanto en España como en Latinoamérica.

Mediante las sesiones on line de este curso, se pretende formar y motivar a los jóvenes colombianos en conocimientos y habilidades clave para su futuro profesional.

Emprendimiento, Liderazgo y Desarrollo Profesional

  • 12Necesitamos
  • 0Somos
Lugar: Latinoamérica (online)
Período de inscripción: Cerrado
Beneficiarios: Voluntarios de Panal
Modalidad: Online
Asociación receptora: Panal

El 24 de septiembre Campus Solidario y la ONG Panal iniciaron el curso “Emprendimiento, Liderazgo y Desarrollo Profesional”, destinado a 80 alumnos de 6 países (Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú). Durante 3 meses, 12 voluntarios imparten formación y dirigen los proyectos de emprendimiento diseñados por los alumnos. Puedes conocer más sobre Panal en este vídeo.

Curso de Inglés en El Salvador

  • 5Necesitamos
  • 0Somos
Lugar: El Salvador (online)
Período de inscripción: Cerrado
Beneficiarios: Docentes de El Salvador
Modalidad: Online
Asociación receptora: CIDEP

En el primer semestre de 2016, Campus Solidario impartió un Curso online de Inglés a docentes en El Salvador, mediante colaboración con la organización CIDEP. Para ello, se contó con un equipo de 6 voluntarias (nivel Advanced) y una coordinadora académica, perteneciente al área de bilingüismo de la Facultad de Educación de UNIR.

El curso se diseñó a medida, basado en la innovación y el dinamismo. Resultó muy útil para el avance del proyecto “Modalidades Flexibles de Educación para Personas Jóvenes y Adultas”, el cual se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Educación de El Salvador.

Muchos de los docentes han puesto en práctica en las aulas una o más técnicas aprendidas en el curso. Han fortalecido asimismo los conocimientos en la enseñanza del Inglés.

Curso de “Habilidades sociales para la inserción laboral”

  • 10Necesitamos
  • 10Somos
Lugar: Málaga (online)
Período de inscripción: Cerrado
Beneficiarios: Personas con escasa o inexistente experiencia laboral
Modalidad: Online
Asociación receptora: ONG Organización Social de Acción Humanitaria OSAH Española (Málaga)

Se necesitan 10 profesores voluntarios para impartir el curso de “Habilidades sociales para la inserción laboral”, para ayudar a la ONG Organización Social de Acción Humanitaria (OSAH) en Málaga.

La modalidad el curso es Online, por lo que los docentes voluntarios podrán impartirlo desde sus hogares sin problema. Del curso se beneficiarán entre 10 y 15 alumnos, en edad laboral, y que asistirán a las clases desde el aula formativa de la ONG OSAH.

El objetivo del curso es aportar habilidades orientadas a la inserción laboral a personas con escasa o casi inexistente experiencia laboral, bajo nivel formativo, pertenecientes a familias en situaciones de desventaja social y hogares con baja intensidad laboral.

Las personas que realicen el curso adquirirán aptitudes y actitudes para una interacción positiva en la presentación de sus curriculum a empresas o a la hora de realizar entrevistas de trabajo.

*Importante: se recuerda para la obtención de 1 crédito en Campus Solidario se deberán impartir un total de 30 horas como voluntario, participando en uno o más proyectos.

 

sin ellos y muchos más, no sería posible