Nuestros proyectos
Habilidades sociales para personas con discapacidad intelectual
- 8Necesitamos
- 6Somos
“La discapacidad no es otra cosa que nuestra incapacidad para entender que todos tenemos capacidades diferentes” Lorena Damiano.
En este curso, nuestros profesores voluntarios ayudarán a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de personas con discapacidad intelectual.Se hará especial hincapié en el trato y estudio de técnicas del discurso oral y las habilidades para la inserción laboral
Se instruirá a los alumnos en el buen uso de la palabra para que puedan desenvolverse en las diferentes situaciones que afrontarán en su vida tanto laboral como personal, haciéndoles entender que todos somos oradores.
Este curso, de 4 horas de duración, está previsto para primeros de Abril del 2014. Hacen falta 8 personas especializadas en las habilidades sociales.
Evento Solidario
- 10Necesitamos
- 0Somos
En 2015 se realizó el primer curso online con el apoyo del Campus Solidario de la UNIR con gran éxito, y a demanda de las instituciones Guatemaltecas, se realiza una segunda edición con el fin de llegar a más personas y conseguir que la inclusión en la educación física y el deporte sea cada vez más una realidad.
Si quieres participar como voluntario realizando una ponencia en el curso de 1h de duración, inscríbete en esta oferta. Es imprescendible haber tenido experiencia en contacto con personas con discapacidad en el área de la Educación Física y el deporte.
Con este curso se quiere desarrollar las competencias y recursos mínimos necesarios para que los maestros en educación física y técnicos deportivos puedan abordar con garantía la atención de personas con discapacidad en prácticas específicas e inclusivas, así como adquirir la autonomía para consultar fuentes y documentos para complementar su formación.
El fin es diferenciar los distintos tipos de discapacidad, características y aspectos (salud, seguridad en cuanto a lo físico-deportivo; conocer las diferentes posibilidades de práctica físico-deportiva adaptada o inclusiva para personas con discapacidad; conocer, aplicar y evaluar estrategias de inclusión de personas con discapacidad en sus actividades regulares; diseñar y llevar a cabo sesiones de actividades diversas garantizando salud, participación y adecuación.
En principio, el curso se desarrollará los días mencionados en horario de 17.00h a 20.30h (3 ponencias de 1h con 10 min de descanso entre ellas). En la inscripción a la oferta puedes indicarnos el tipo de discapacidad con el que más has trabajado. ¡Os animamos a disfrutar y formar parte de este proyecto!
Marketing Online
- 20Necesitamos
- 11Somos
El Marketing Online abre nuevas e interesantes puertas a los negocios en unos tiempos en los que la creatividad y la diferenciación son determinantes para su buen funcionamiento.
Para ello se requiere diseñar y ejecutar técnicas de marketing mucho más flexibles de las que tenemos en la actualidad. Las estrategias, las técnicas y los contenidos de marketing se expanden con nuevos formatos y conquistan nuevos espacios.
Por ello queremos desarrollar un curso para 8 países (Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela), donde 25 responsables principales del desarrollo del programa de intermediación laboral de la organización Fe y Alegría necesitan integrar y ejecutar de forma eficiente técnicas de Marketing Online, aprendiendo: Habilidades de comunicación, Técnicas de mercadeo y Estrategias de abordaje “2.0” que permita mayor eficiencia mediante el uso de redes sociales u otros mecanismos online.
Este curso se impartirá: – Miércoles 18 y 25 de febrero 4 y 11 de marzo de 2015 desde las 18:00 hasta las 20:00 hora española.
– Sábados 21 y 28 febrero 7 y 14 de marzo de 2015 desde las 15:00 hasta las 17:00 hora española.
Metodología de la investigación para docentes de Paraguay
- 20Necesitamos
- 16Somos
El objetivo final es dotar a los docentes que recibirán el curso de los conocimientos teóricos generales necesarios para desempeñar una tarea investigadora. Permitiéndoles comenzar sus propias investigaciones en el ámbito de la innovación pedagógica y proporcionándoles una base teórica sólida en metodología de la investigación. Los puntos que recogerá el curso son: -Los objetivos didácticos, (enseñar a enseñar). – El marco teórico: fuentes primarias, secundarias, terciarias. Recrear el contexto en el que nuestra investigación adquiere relevancia/toma de posición/valoración contenidos. – Sistemas de citas, (APA, MLA). Se hará una introducción al ámbito de la investigación científica dentro del campo de la docencia. Las fechas en las que se impartirá este curso son los sábados 26 de abril, 3 de mayo, 10 de mayo, 17 de mayo, 24 de mayo, 31 de mayo, 7 de junio, 14 de junio, 21 de junio y 28 de junio de 2014.
Habilidades Sociales para la Inserción Laboral
- 9Necesitamos
- 0Somos
Co-organizado junto a COCEMFE, este curso va dirigido a personas con discapacidades físicas y orgánicas de más de 30 años y nivel formativo medio-bajo, en búsqueda activa de trabajo.
Se van a impartir 7 sesiones de 1’30 horas cada una y, para los Equipos Docentes de Campus Solidario, hemos reservado 3 sesiones:
- Domingo 1 de Junio del 2014: “Aplicación de las habilidades sociales y de comunicación al empleo: El trabajo en Equipo”
- Domingo 15 de Junio del 2014: “Aplicación de las habilidades sociales y de comunicación al empleo: Iniciativa, Autonomía y Flexibilidad”
- Domingo 27 de Julio del 2014: “Aplicación de las habilidades sociales y de comunicación al empleo: Habilidades Sociales aplicadas a las redes sociales (Reputación online)”
Capacitación de docentes en Colombia
- 15Necesitamos
- 12Somos
Estos docentes (Maestros de Pre-Escolar y Educación Primaria) trabajan en colegios de Barranquilla y en el distrito de Soledad (Colombia), con alumnos que cuentan con escasos recursos económicos y dificultades de acceso a la salud y protección social , lo que presenta altos índices de dificultades de aprendizaje en los niños.
Las áreas a desarrollar son las de dificultades de aprendizaje, Metodología y didáctica de la investigación e Innovación educativa en 5 clases de dos horas cada una durante los fines de semana
Éste curso se iniciará a mediados de mayo del 2014