Continuación del proyecto II Escuela de Cooperación junto a COOPERA
22 de noviembre
Cooperación Educativa Online por María de Pablos de Campus Solidario – Fundación UNIR de la Universidad Internacional de La Rioja donde explicó la experiencia de ‘formación a medida’ que lleva a cabo la Fundación a través de su plataforma educativa online, Campus Solidario, con equipos de voluntarios docentes y con la colaboración de ONG locales en España e hispano américa. Desde Campus Solidario se imparte formación no reglada y capacitación on line, en tiempo real, a colectivos sin recursos, en riesgo de exclusión social y con necesidades formativas.
Contexto general de la cooperación en La Rioja a cargo de la Coordinadora de ONG de La Rioja CONGDCAR. A través de la CONGDCAR los participantes pudieron conocer las diferentes ONG de La Rioja, sus diferentes ámbitos de actuación y sus necesidades de personal profesional y voluntario.
http://unir.adobeconnect.com/p5a1jrjlymw/
29 de noviembre
Experiencias de un cooperativista Pablo Moraga, de la ONG Sonrisas y Montañas. Nos contó sus vivencias en la R.D. del Congo, de donde acaba de regresar. Nos habló también de su paso por Uganda y la República Dominicana que será el próximo proyecto al que apoyará Pablo con su ONG. Sin embargo, escucharle hablar de los niños soldados y las pequeñas niñas violadas de Congo nos estremeció y encogió el corazón de todos los presentes.
La clausura de la Escuela vino con una Mesa Redonda ‘Experiencia de voluntariado en el campo de trabajo de Senegal’ . Estos voluntarios (Elena, María, Rebeca, Olga, Marga y David) nos contaron su experiencia en el terreno y las tareas a la que se dedicó cada uno de ellos fueron alumnos de la I Escuela de Cooperación.
http://unir.adobeconnect.com/p52ybys9imx/
http://unir.adobeconnect.com/p9mpvu3u6c8/